Miami y Orlando en Florida Blog
Conocí Miami y Orlando en Florida por primera vez en mi primer viaje al extranjero, lo que dejó gratos recuerdos en mi memoria. Miami me recordó mucho a mi país por los edificios, como es el ambiente del lugar y lo que se siente.
No estuve mucho tiempo, para recorrer más lugares la primera vez. Porque debíamos tomar el avión para ir a Orlando, pero si recorrí algunos pequeños locales y admiré lo moderno del lugar.
La segunda vez que estuve, si tuve la oportunidad de ir a los centros comerciales. Donde no lograba encontrar muchos locales, que hasta me estresé porque no encontraba los locales siguiendo los mapas.
Porque como me iba a imaginar, que para llegar a otro local yo debía pasar dentro de otro. Estaba mentalizada a que en mi país por lo menos en ese momento, cada local comercial era independiente su entrada y salida.
Y eso que no logré conocer más lugares, ni logré visitar Miami Beach en ninguna de las dos ocasiones que he estado. Lo que sí, es que es un lugar de llegada y salida de muchas personas para conectar vuelos a distintos países.
Orlando si fue algo totalmente diferente, porque a pesar de no tener tantos edificios altos lo sentí más moderno. Además, lo sentí como un pueblo por ser menos ruidoso y más tranquilo.


Pero no por eso tenía menos tecnología, simplemente que se siente más calmado y da la sensación de que invita a vivir sin estrés. Y no digo que es moderno, por los parques de diversiones que se pueden encontrar allí.
Era más bien por el mismo lugar en sí, la organización, no hay tanto tráfico y todo lo que vi era bastante tecnológico. Hasta los locales para realizar compras, porque para mí no era común encontrar un almacén que fuera como un todo en uno.
Me refiero a que se podía conseguir farmacia, supermercado, jardinería, ferretería, almacén de ropa y mucho más en un mismo local. Lo más práctico que en ese momento yo había visto, ya que no había que hacer varias filas para pagar.
Ambos lugares son acogedores, con un clima agradable la mayor parte del tiempo. Variados lugares para realizar compras en sus diferentes almacenes y otros con descuentos que le llaman “outlets”.
Puedes encontrar una gran variedad de actividades en ambos lugares, para realizar tanto de día como de noche. Va a depender del gusto de cada persona, las actividades que deseen realizar y la época del año que se realiza el viaje.
En Orlando por ejemplo se pueden encontrar varias opciones de parque de diversiones, unas más tranquilas que otras. Algunas tienen años de existir, otras se han agregado con el paso del tiempo.

Dando una gran variedad de opciones para divertirse y llenar de magia nuestras vidas, aunque sea un momento. Porque cada una tiene su encanto, que nos transporta y nos desconecta a un lugar donde se nos olvidan los problemas.
En uno de estos parques logré ver físicamente e interactuar, con pantallas táctiles que en ese momento solamente se veían en las caricaturas y películas. Que actualmente, las utilizamos como parte de nuestro día a día.
Hasta las plantas hidropónicas se podían ver, con su respectiva explicación de la manera en que se lograba que funcionara. Me preguntó si aún tendrán esa sección, para poder ver la tecnología que en un futuro utilizaremos.
Los fuegos artificiales sin sonido para mí fue otro avance, que aún no se logra en mi país. Que me encantó, porque me gustan los fuegos artificiales de colores sin el ruido de este.
Momentos que quedarán grabados en mi memoria, del primer viaje al extranjero que realicé. Causando que me enamorara de viajar, al punto que es una de las cosas que más me desestresa y relaja.
¿Has viajado a Orlando o Miami? En los comentarios, di que te ha parecido en la actualidad. Que tan diferente es en la actualidad y los trucos que quieras compartir para ayudarnos entre todas.
